
TEXTO: 1 CORINTIOS 6:1-8 ¿Osa alguno de vosotros, cuando tiene algo contra otro, ir a juicio delante de los injustos, y no delante de los santos? 2 ¿O no sabéis que los santos han de juzgar al mundo? Y si el mundo ha de ser juzgado por vosotros, ¿sois indignos de juzgar cosas muy pequeñas? 3 ¿O no sabéis que hemos de juzgar a los ángeles? ¿Cuánto más las cosas de esta vida? 4 Si, pues, tenéis juicios sobre cosas de esta vida, ¿ponéis para juzgar a los que son de menor estima en la iglesia? 5 Para avergonzaros lo digo. ¿Pues qué, no hay entre vosotros sabio, ni aun uno, que pueda juzgar entre sus hermanos, 6 sino que el hermano con el hermano pleitea en juicio, y esto ante los incrédulos? 7 Así que, por cierto es ya una falta en vosotros que tengáis pleitos entre vosotros mismos. ¿Por qué no sufrís más bien el agravio? ¿Por qué no sufrís más bien el ser defraudados? 8 Pero vosotros cometéis el agravio, y defraudáis, y esto a los hermanos.
Este día continuamos estudiando la primera carta del apóstol Pablo a los Corintios, y hoy vamos a reflexionar sobre las principales enseñanzas que encontramos para nuestra vida cristiana en el capítulo seis de esta carta.
Podemos decir primeramente que la primera carta a los corintios capítulo 6 NOS DESAFÍA A VIVIR UNA VIDA SANTA, A RESOLVER CONFLICTOS CON JUSTICIA Y A HONRAR A DIOS CON NUESTRO CUERPO. Como creyentes, debemos recordar que hemos sido comprados por precio y que nuestra vida entera debe reflejar el señorío de Cristo.
VEAMOS CUALES SON LAS PRINCIPALES ENSEÑANZAS PARA NUESTRA VIDA CRISTIANA QUE ENCONTRAMOS EN ESTE CAPÍTULO:
I) LO IDEAL SERÍA QUE NO HUBIERAN PELEAS NI CONFLICTOS DENTRO DE LA IGLESIA, PERO SI LOS HAY, DEBERÍAN RESOLVERSE SIN DAÑAR EL TESTIMONIO DE LA IGLESIA
El apóstol Pablo hace una declaración muy importante para la iglesia de todas las épocas: (Vs 7-8) Así que, por cierto es ya una falta en vosotros que tengáis pleitos entre vosotros mismos. ¿Por qué no sufrís más bien el agravio? ¿Por qué no sufrís más bien el ser defraudados? 8 Pero vosotros cometéis el agravio, y defraudáis, y esto a los hermanos.
La iglesia de cristo en este mundo debe ser no solamente una comunidad de Fe sino también una COMUNIDAD DE AMOR, pero no solamente de amor por aquellos que aún no se han convertido al Señor para predicarles el evangelio.
Sino también una COMUNIDAD DE AMOR FRATERNAL entre los hermanos, (1 Pedro 1:22) Habiendo purificado vuestras almas por la obediencia a la verdad, mediante el Espíritu, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entrañablemente, de corazón puro;
Pero lastimosamente entre los mismos hermanos de las congregaciones hay agravios, pleitos, engaños y defraudación financiera, lo cual NO DEBERÍA DE OCURRIR DENTRO DE LA IGLESIA DEL SEÑOR.
El apóstol Pablo señala que los miembros de la iglesia de Corinto no solamente tienen pleitos entre ellos, sino que LLEVABAN SUS PLEITOS PARA SER CONOCIDOS ENTRE LOS INCONVERSOS (1 Corintios 6:1-6) ¿Osa alguno de vosotros, cuando tiene algo contra otro, ir a juicio delante de los injustos, y no delante de los santos? 2 ¿O no sabéis que los santos han de juzgar al mundo? Y si el mundo ha de ser juzgado por vosotros, ¿sois indignos de juzgar cosas muy pequeñas? 3 ¿O no sabéis que hemos de juzgar a los ángeles? ¿Cuánto más las cosas de esta vida? 4 Si, pues, tenéis juicios sobre cosas de esta vida, ¿ponéis para juzgar a los que son de menor estima en la iglesia? 5 Para avergonzaros lo digo. ¿Pues qué, no hay entre vosotros sabio, ni aun uno, que pueda juzgar entre sus hermanos, sino que el hermano con el hermano pleitea en juicio, y esto ante los incrédulos?.
Haciendo esto estaban dañando el testimonio de la iglesia y estaban demostrando falta de amor, de sabiduría y de madurez espiritual pues no podían arreglar sus conflictos como hijos de Dios.
Tenemos que comprender que antes de dañar públicamente el testimonio de la iglesia exponiendo los conflictos en tribunales humanos, lo primero que tenemos que hacer es tratar de RESOLVER NUESTROS CONFLICTOS COMO NOS LO ENSEÑÓ NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO (Mateo 18:15–17) Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele estando tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu hermano. 16 Mas si no te oyere, toma aún contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra. 17 Si no los oyere a ellos, dilo a la iglesia; y si no oyere a la iglesia, tenle por gentil y publicano.
Podemos ver que siempre lo mejor es tener EL AMOR, LA SABIDURÍA Y LA MADUREZ para procurar resolver cualquier conflicto de manera directa y personal con las personas involucradas con el objetivo de evitar murmuraciones, chismes y que el testimonio de la iglesia sea afectado por nuestros pleitos (2 Corintios 13:1) Esta es la tercera vez que voy a vosotros. Por boca de dos o de tres testigos se decidirá todo asunto.
Esto no significa que en casos extremos no podamos usar las leyes terrenales, sino que lo primero es tratar de resolver los conflictos como cristianos.
II) NUESTRAS ACCIONES Y DECISIONES DEBEN IR DE ACUERDO A NUESTRA NUEVA IDENTIDAD
(1 CORINTIOS 6:9-11) ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, 10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. 11 Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.
El apóstol Pablo les hace comprender a las personas que están teniendo conflictos entre ellos dentro de la iglesia que muchos de estos conflictos vienen por causa del pecado, de no vivir conforme a nuestra nueva naturaleza que tenemos en Cristo.
Posiblemente muchos de esos pleitos y conflictos venían por causa de comportarse como, fornicarios, idólatras, adúlteros, afeminados, homosexuales, ladrones, avaros, borrachos, maldicientes o estafadores.
Es por eso que Pablo les recuerda a ellos y también a nosotros como iglesia actual, que eso éramos ANTES, pero ahora podemos vivir diferente, tener acciones diferentes, porque ya fuimos:
LAVADOS (1 Juan 1:7) pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.
SANTIFICADOS (Hebreos 10:10) En esa voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre.
JUSTIFICADOS (Romanos 5:1) Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;
Es por eso que la palabra de Dios nos declara que si estamos en Cristo SOMOS NUEVA CRIATURA (2 Corintios 5:17) De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.
Por lo tanto todos aquellos que estamos en Cristo debemos vivir nuestra vida cristiana de acuerdo o conforme a NUESTRA NUEVA IDENTIDAD, es decir, como HIJOS DE DIOS, enfrentando los agravios, los conflictos, los pleitos, con HUMILDAD, CON AMOR, CON MANSEDUMBRE Y CON SABIDURÍA (Mateo 11:29) Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas;
Tenemos que comprender que los momentos de conflicto, de críticas, de pleitos, son los momentos en los cuales se revela lo que hay en nuestro corazón, es en esos momentos que debemos demostrar EL CARÁCTER DEL SEÑOR.
III) LA LIBERTAD CRISTIANA TIENE LÍMITES Y NO DEBE CONVERTIRSE EN LIBERTINAJE
(1 CORINTIOS 6:12-13) Todas las cosas me son lícitas, mas no todas convienen; todas las cosas me son lícitas, mas yo no me dejaré dominar de ninguna. 13 Las viandas para el vientre, y el vientre para las viandas; pero tanto al uno como a las otras destruirá a Dios. Pero el cuerpo no es para la fornicación, sino para el Señor, y el Señor para el cuerpo.
El apóstol Pablo afirma que «TODAS LAS COSAS ME SON LÍCITAS, MAS NO TODAS CONVIENEN» (Vs12). Este principio nos enseña que, aunque como cristianos tenemos libertad en Cristo, NO TODO LO QUE ES PERMITIDO NOS EDIFICA O ES BENEFICIOSO. Además nos dice que «TODAS LAS COSAS ME SON LÍCITAS, MAS YO NO ME DEJARÉ DOMINAR DE NINGUNA», esto significa que no debemos convertirnos en esclavos de nuestras libertades (Gálatas 5:1) Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud.
En ese momento algunos creyentes de la iglesia de Corinto abusaban de su libertad en Cristo para justificar conductas inmorales. Pablo les declara que nuestro cuerpo no es para la satisfacción egoísta, sino para el Señor (Vs 13) Las viandas para el vientre, y el vientre para las viandas; pero tanto al uno como a las otras destruirá a Dios. Pero el cuerpo no es para la fornicación, sino para el Señor, y el Señor para el cuerpo.
En la iglesia actual es importante que los cristianos comprendamos que LA VERDADERA LIBERTAD EN CRISTO NO ES LIBERTINAJE, sino la capacidad de vivir bajo el señorío de Jesús sin ser esclavos del pecado (Judas 1:4) Porque algunos hombres han entrado encubiertamente, los que desde antes habían sido destinados para esta condenación, hombres impíos, que convierten en libertinaje la gracia de nuestro Dios, y niegan a Dios el único soberano, y a nuestro Señor Jesucristo.