
No es un profesional cualquiera. Debe tener un manejo alto de la lengua en que escribe, es decir, Deben poseer una gran capacidad investigativa y la capacidad de escrutar y saber analizar los hechos, comentarios y opiniones que suceden cada día con el fin de edificar a la audiencia.
Desde los albores de la humanidad, el ser humano ha tenido sed de conocimientos, y hoy día, en la era de la información, donde todo sucede de manera vertiginosa, y estamos sometidos a una cascada infinita de conocimiento constante y permanente, es indispensable saber todo lo primordial para tomar las decisiones más acertadas, sea en lo político, en lo económico, en lo empresarial, en lo familiar, en la iglesia o en la esfera donde nos desempeñemos, ya que la vida es resolver problemas.
Para cumplir con su cometido deben ser valientes y estar dispuestos a hacer todo para conseguir esa información, incluso sacrificar su vida, su integridad personal y todo su ser.
Ya para nosotros es normal despertarnos y sintonizar cualquier estación radial o canal televisivo y enterarnos de todo, retroalimentarnos por la tarde o noche poco antes de dormir y repetir este ciclo. Ya nos sentimos extrañados si no leemos el periódico, revisamos un sita noticioso o escuchamos un comentarista radial.
Por haberse vuelto parte de nuestra cotidianidad y ser ejemplos de constante superación y dedicación, reiteramos nuestras felicitaciones a todos los profesionales que celebran su día, y los exhortamos que sigan informando con veracidad, verosimilitud y con precisión.
Tabernáculo Prensa de Dios, desea reiterar nuestras felicitaciones a los hombres y mujeres que ejercen la bella profesión de informar, instruir, e investigar y les exhorto hacer siempre prudentes y veraces en sus reportajes, ya que sus criterios son adoptados por muchos ciudadanos que confían en la ecuanimidad de los profesionales del periodismo, muchas bendiciones y felicitaciones a todos nuestros colegas. Honor a quien honor merecen.