
GÉNESIS 55:53-54 Así se cumplieron los siete años de abundancia que hubo en la tierra de Egipto. 54 Y comenzaron a venir los siete años del hambre, como José había dicho; y hubo hambre en todos los países, más en toda la tierra de Egipto había pan.
En muchas familias la frase “A MÍ NUNCA ME ALCANZA” es muy común, y generalmente no se debe solamente a tener bajos ingresos, sino a LOS MALOS HÁBITOS FINANCIEROS O FALTA DE PLANIFICACIÓN.
Pero tenemos que saber que las crisis económicas en la familia no llegan de repente sin que nos demos cuenta, sino que HAY SEÑALES que nos permiten reconocer los problemas en la economía de nuestra familia el problema es que muchas veces las señales están frente a nosotros, PERO LAS IGNORAMOS hasta que es demasiado tarde.
I) VEAMOS PRIMERAMENTE CUALES SON LAS SEÑALES DE ALERTA QUE NO DEBEMOS IGNORAR EN NUESTRAS FINANZAS FAMILIARES
(HAGEO 1:5-6) Pues así ha dicho Jehová de los ejércitos: Meditad bien sobre vuestros caminos. 6 Sembráis mucho, y recogéis poco; coméis, y no os saciéis; bebéis, y no quedáis satisfechos; os vestís, y no os calentáis; y el que trabaja a jornal recibe su jornal en saco roto.
Los expertos en finanzas aconsejan que si nos identificamos con dos o más de estas situaciones, es momento de actuar para evitar una crisis financiera en nuestra familia:
Pagos atrasados en renta, servicios o créditos.
Uso frecuente de la tarjeta de crédito para el supermercado o gasolina.
Tener que hacer retiros de los ahorros o tener que vender bienes para cubrir gastos básicos.
Solicitar préstamos a familiares o amigos para pagar deudas.
Discusiones constantes en casa por temas de dinero.
Recibir llamadas de cobranza con mayor frecuencia.
Si detectas estas señales, no esperes a que la crisis crezca. Entre más pronto actúes, más fácil será recuperar la estabilidad financiera de tu familia (Proverbios 13:4) El alma del perezoso desea, y nada alcanza; Mas el alma de los diligentes será prosperada.
II) RECONOZCAMOS LOS ERRORES QUE AGRAVAN LA CRISIS ECONÓMICA EN LA FAMILIA Y QUE PODEMOS EVITAR
(PROVERBIOS 21:5) Los pensamientos del diligente ciertamente tienden a la abundancia; Mas todo el que se apresura alocadamente, de cierto va a la pobreza.
Lastimosamente cuando estamos bajo presión financiera, muchas veces cometemos el error de caer en decisiones desesperadas que al final agravan más la crisis de nuestra economía familiar:
¿CUALES SON ESOS ERRORES QUE MUCHAS VECES COMETEMOS Y QUE PODEMOS EVITAR?
Pedir préstamos exprés o de aplicaciones con intereses altísimos.
Pagar solo el mínimo de la tarjeta de crédito, lo que multiplica los intereses.
Sacar un crédito para pagar otro crédito.
Ser irresponsables y seguir gastando como antes sin ajustar el estilo de vida.
No buscar ayuda
LA PRINCIPAL AYUDA QUE DEBEMOS BUSCAR ES LA AYUDA DE NUESTRO DIOS él tiene todo lo que necesitamos en tiempos de crisis:
SABIDURÍA (Santiago 1:5) Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada.
MISERICORDIA (Salmos 103:13) Como el padre se compadece de los hijos, Se compadece de Jehová de los que le temen.
PODER (Lucas 18:27) Él les dijo: Lo que es imposible para los hombres, es posible para Dios.
RIQUEZAS (Hageo 2:8-9) Mía es la plata, y mío es el oro, dice Jehová de los ejércitos. 9 La gloria postrera de esta casa será mayor que la primera, ha dicho Jehová de los ejércitos; y daré paz en este lugar, dice Jehová de los ejércitos.
FRASE: Cuando buscamos primero la ayuda de Dios, nuestras decisiones dejan de ser desesperadas y comienzan a ser sabias, providenciales y llenas de paz.
III) VEAMOS AHORA CUALES SON LAS ESTRATEGIAS PARA SUPERAR LA CRISIS ECONÓMICA FAMILIAR
(GÉNESIS 41:55) Cuando se sintió el hambre en toda la tierra de Egipto, el pueblo clamó a Faraón por pan. Y dijo Faraón a todos los egipcios: Id a José, y haced lo que él os dijere.
No debemos caer en desesperación, porque con la ayuda de Dios podemos darle un giro positivo a las circunstancias que estamos enfrentando.
Tenemos que comprender que CON UN PLAN, FE Y DISCIPLINA podemos salir adelante:
VEAMOS ENTONCES CUALES SON LAS ESTRATEGIAS PARA SUPERAR LA CRISIS ECONÓMICA EN LA FAMILIA:
REESTRUCTURA TU PRESUPUESTO (ISAÍAS 55:2) ¿Por qué gastáis el dinero en lo que no es pan, y vuestro trabajo en lo que no sacia? Oídme atentamente, y comed del bien, y deleitará vuestra alma con grosura.
Haz una lista de tus gastos y elimina todo lo que no sea esencial. Cada dólar que ahorres cuenta.
VE Y NEGOCIA CON TUS ACREEDORES (LUCAS 14:31-32) ¿O qué rey, al marchar a la guerra contra otro rey, no se sienta primero y considera si puede hacer frente con diez mil al que viene contra él con veinte mil? 32 Y si no puede, cuando el otro está todavía lejos, le envía una embajada y le pide condiciones de paz.
Muchas instituciones permiten llegar a un acuerdo para reducir pagos, o congelar intereses si vas y EXPLICAS CON SINCERIDAD TU SITUACIÓN.
BUSCA LA MANERA DE GENERAR INGRESOS EXTRA (PROVERBIOS 31:22.25) Ella se hace tapices; De lino fino y púrpura es su vestido. 23 Su marido es conocido en las puertas, Cuando se sienta con los ancianos de la tierra. 24 Hace telas, y vende, Y da cintas al mercader. 25 Fuerza y honor son su vestidura; Y se ríe de lo por venir.
Todo esfuerzo por pequeño que parezca para generar ingresos suma para salir de una crisis financiera, y tenemos que Dios respalda al que quiere ser fiel y pagar sus compromisos.
POR SOBRE TODO, NO TENGAS MIEDO DE SIEMPRE PONER A DIOS PRIMERO (PROVERBIOS 3:9-10) Honra a Jehová con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos; 10 Y serán llenos tus graneros con abundancia, Y tus lagares rebosarán de mosto.
La palabra de Dios nos muestra que aun en los tiempos de escasez económica podemos ser fieles con Dios confiando en su provisión y en su cuidado para nosotros (2 Corintios 8:1-4) Asimismo, hermanos, os hacemos saber la gracia de Dios que se ha dado a las iglesias de Macedonia; 2 que en grande prueba de tribulación, la abundancia de su gozo y su profunda pobreza abundan en riquezas de su generosidad. 3 Pues doy testimonio de que con agrado han dado conforme a sus fuerzas, y aun más allá de sus fuerzas, pidiéndonos con muchos ruegos que les concedemos el privilegio de participar en este servicio para los santos.
Tenemos que ser sabios y confiar en las promesas de Dios, ÉL ES FIEL Y SIEMPRE CUMPLE LO QUE PROMETE (Malaquías 3:10-12) Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde. 11 Reprenderé también por vosotros al devorador, y no os destruirá el fruto de la tierra, ni vuestra vid en el campo será estéril, dice Jehová de los ejércitos. 12 Y todas las naciones os dirán bienaventurados; porque seréis tierra deseable, dice Jehová de los ejércitos.
CONCLUSIÓN: Las crisis económicas familiares no son casualidad, y mucho menos un motivo de desesperación. Dios nos da sabiduría, misericordia y poder para enfrentar cualquier dificultad. Si somos diligentes, ajustamos nuestro presupuesto, buscamos generar ingresos, negociamos nuestras deudas y, sobre todo, ponemos a Dios primero, Él abrirá las ventanas de los cielos y nos bendecirá hasta que sobreabunde. La clave no está solo en el dinero que entra, sino en la fidelidad, disciplina y confianza en nuestro Señor.