Más allá del Monumento

Semblanza

Pastora Vilma Belliard de Rojas
Vilma Belliard de Rojas nació en Moca el 4 de octubre de 1940. Casada con el Apóstol y Doctor Lucas Rojas durante 41 años, procreando 4 hijos y 12 nietos.

Lucas Antonio, Eduardo José, Dilianna y Vilma María, son los nombres de sus hijos.

Consejera espiritual desde el año 1976, cuando se rindió a los pies de Jesucristo. Dio inicio al ministerio en su casa en 1981, con un grupo de mujeres deseosas de conocer de un Cristo vivo y real. Predicó la Palabra de Dios dentro y fuera de la República Dominicana.

Participó como oradora invitada en la Conferencia Internacional de Mujeres. Impartió talleres en la Escuela de Liderazgo y también algunos módulos en el Instituto Bíblico de la Congregación Cristiana, Inc. Con el don de Maestra de la Palabra de Dios, enseñó una serie de estudios sobre El Tabernáculo de Moisés y su significado en la relación de Cristo con el creyente en el Nuevo Pacto, estudios sobre Las Bienaventuranzas, así también como varios talleres sobre La Familia, nacional e internacionalmente.

Escritora de una columna del Periódico La Información titulada «Del Escritorio de la Pastora», y publicaciones de libros tales como: Las Dispensaciones, La Familia: una institución creada por Dios; entre otros.

Impartió por alrededor de veinte y cinco (25) años el seminario «Mujer Virtuosa» dentro y fuera del país.

Presidente de la Junta de Directores del Instituto Cristiano de Estudios Superiores Especializados (ICES) y sirvió como Pastora, juntamente con el Apóstol Yasser Rivas y su esposa Vilma María, de la Iglesia Principal Congregación Cristiana en Villa Olga, Santiago.

Fundadora, junto a su esposo, de Congregación Cristiana, Inc. de las iglesias con mayor crecimiento en República Dominicana, expandida a otras naciones.

La Pastora Vilma Belliard de Rojas es, fue y seguirá siendo un gran referente de mujer virtuosa para muchas mujeres que se identifican con ella, como madre, esposa, abuela, amiga y sierva de Dios.

En la primera edición de la celebración del Día de Regocijo Municipal Cristiano, instituido en la Resolución Municipal 3287-21, el Concejo de Regidores de la Alcaldía de Santiago le reconoció como «Hija Adoptiva», honrándola como munícipe ejemplar y por sus grandes aportes socio-espirituales en la Ciudad Corazón.

El 19 de julio del 2025, el Señor le llamó a su presencia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba