PrincipalSin categoría

Nuestra Libertad y la Adopción como Hijos de Dios

GÁLATAS 4:1-7 Pero también digo: Entre tanto que el heredero es niño, en nada difiere del esclavo, aunque es señor de todo; 2 sino que está bajo tutores y curadores hasta el tiempo señalado por el padre. 3 Así también nosotros, cuando éramos niños, estábamos en esclavitud bajo los rudimentos del mundo. 4 Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley, 5 para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiéramos la adopción de hijos. 6 Y por cuanto sois hijos, Dios envió a vuestros corazones el Espíritu de su Hijo, el cual clama: ¡Abba, Padre! 7 Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero de Dios por medio de Cristo.f

Este día continuamos con nuestro estudio de la carta a los Gálatas, y hoy reflexionaremos sobre las enseñanzas principales que encontramos en el CAPÍTULO CUATRO.

En este capítulo, Pablo continúa su enseñanza a los creyentes en Galacia sobre LA LIBERTAD QUE TIENEN EN CRISTO ya que compara la vida antes y después de conocer a Jesús, usando como metáfora la herencia y la madurez espiritual.

Pablo también en este capítulo les hace un llamado sobre la tentación de volver a las “CADENAS” de la ley y les recuerda su VERDADERA IDENTIDAD COMO HIJOS DE DIOS.

VEAMOS ENTONCES CUALES SON LAS PRINCIPALES ENSEÑANZAS QUE ENCONTRAMOS EN ESTE CAPÍTULO:

VEAMOS PRIMERAMENTE LA CONDICIÓN ESPIRITUAL DE LAS PERSONAS ANTES DE CONOCER A CRISTO
(GÁLATAS 4:1-2) Pero también digo: Entre tanto que el heredero es niño, en nada difiere del esclavo, aunque es señor de todo; 2 sino que está bajo tutores y curadores hasta el tiempo señalado por el padre. 3 Así también nosotros, cuando éramos niños, estábamos en esclavitud bajo los rudimentos del mundo

El apóstol Pablo usa el ejemplo de la condición de los hijos “MENORES” en el imperio romano, es decir, los hijos que aún no eran considerados como adultos y que no tenían ningún derecho legal ante la sociedad.

¿CÓMO ERA LA CONDICIÓN SOCIAL Y LEGAL DE LOS NIÑOS O HIJOS MENORES DE LOS CUALES HABLA PABLO?

Su derecho de herencia limitado: Aunque por nacimiento eran herederos de la familia, no podían disponer de los bienes ni administrar la herencia hasta alcanzar la mayoría de edad o ser emancipados.

Restricciones legales: Su opinión o consentimiento no tenía ningún valor legal, su vida estaba regida y controlada por otros, es decir, socialmente su condición era similar a la de un esclavo

Sujeción a autoridad absoluta: Como los esclavos, los hijos menores estaban bajo la autoridad total de otra persona, el padre o tutores, ellos decidían cuál sería su educación, su ocupación, con quién se casarían, es decir, NO TENÍAN LIBERTAD PARA DECIDIR SOBRE SU PROPIA VIDA económica o social, en ese punto su estatus social era similar a la de un esclavo.

Solamente con la mayoría de edad o por medio de la emancipación obtenían plena libertad y derechos.

AHORA HAGAMOS UNA COMPARACIÓN CON LA VIDA DE UNA PERSONA SIN CRISTO:

Antes de conocer a Cristo, TODOS LOS SERES HUMANOS Al igual que los hijos menores estaban bajo la autoridad de los tutores, nosotros viviamos “DOMINADOS” por el pecado y la mundanalidad. No podían liberarnos por nosotros mismos. (Romanos 6:17) Pero gracias a Dios, que aunque erais esclavos del pecado, habéis obedecido de corazón a aquella forma de doctrina a la cual fuisteis entregados;

Todos antes de conocer a Cristo como nuestro salvador y nuestro redentor dependíamos de leyes religiosas, tradiciones o rituales humanos para tratar de relacionarnos con Dios SIN COMPRENDER LA GRACIA DEL SEÑOR (Tito 1:13-14) Este testimonio es verdadero; por tanto, repréndelos duramente, para que sean sanos en la fe, 14 no atendiendo a fábulas judaicas, ni a mandamientos de hombres que se apartan de la verdad.

A todas estas tradiciones, leyes, rituales, etc el apóstol Pablo le da el nombre de RUDIMENTOS DEL MUNDO (Gálatas 4:3) Así también nosotros, cuando éramos niños, estábamos en esclavitud bajo los rudimentos del mundo en griego es la palabra stoicheia, que puede traducirse como “FUNDAMENTOS” O “PRIMEROS APRENDIZAJES”. Pablo se refiere a las estructuras, sistemas, reglas y tradiciones humanas que antes gobernaban nuestra vida.

LA VENIDA DE CRISTO A NUESTRA VIDA: LA LIBERTAD Y NUESTRA ADOPCIÓN COMO HIJOS DE DIOS

(GÁLATAS 4:4-7) Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley, 5 para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiéramos la adopción de hijos. 6 Y por cuanto sois hijos, Dios envió a vuestros corazones el Espíritu de su Hijo, el cual clama: ¡Abba, Padre! 7 Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero de Dios por medio de Cristo.

Como ya lo vimos en el punto anterior la condición de toda persona antes de conocer a Cristo como su salvador ES DE ESCLAVITUD, es decir, esclavitud del pecado y de los rudimentos del mundo que no pueden salvarnos ni liberarnos.

Pero por medio de Cristo, Dios ROMPE LA ESCLAVITUD ESPIRITUAL y nos adopta como hijos por medio de LA REDENCIÓN (vS 4-5) Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley, 5 para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos.

La palabra de Dios declara que nosotros estábamos condenados, nuestra vida iba rumbo al infierno porque éramos esclavos del pecado, y ese pecado que está en nosotros nos llevaba rumbo a la muerte eterna en el infierno

Nadie podía rescatarnos, nadie podía sacarnos de la condenación, nadie podía pagar por nosotros el precio de nuestra salvación (Salmo 49:6-9) Los que confían en sus bienes, Y de la muchedumbre de sus riquezas se jactan, 7 Ninguno de ellos podrá en manera alguna redimir al hermano, Ni dar a Dios su rescate 8 (Porque la redención de su vida es de gran precio, Y no se logrará jamás), 9 Para que viva en adelante para siempre, Y nunca vea corrupción.

Pero nuestro Señor Jesucristo con su sangre como cordero perfecto pagó el precio de nuestro pecado y nos liberó de la condenación (Efesios 1:7) en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia.

Lo maravilloso es que nuestro Dios pagó nuestro rescate NO PARA QUE SEAMOS SUS ESCLAVOS SINO PARA QUE NOS ADOPTÓ COMO SUS HIJOS (Romanos 8:15) Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre!. (Gálatas 4:7) Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero de Dios por medio de Cristo.

FUENTE: PASTOR OSCAR FLORES / EL SALVADOR

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba