Reportajes

MINTS: Sembrando Fe, Educación y Futuro en las Prisiones de Chile

El Seminario MINTS Hispano en las cárceles de Chile está comprometido con la formación teológica contextualizada, celebra importantes logros durante el primer semestre de 2025, con impacto tanto en iglesias locales como en centros penitenciarios.

El crecimiento en la Región de Los Ríos, ciudad de Valdivia se consolida como un eje estratégico para la educación teológica. Tres grupos de formación fueron activados este año en alianza de las iglesias Iglesia Fuente de Vida, Iglesia Emanuel con un total de 65 estudiantes, estas clases están a cargo del facilitador Lic. Rodrigo I. Espinosa Cuevas, quien además coordina la expansión del seminario en el sur del país.

Expansión en Centros Penitenciarios (SEP Chile)
Según los informado por Rodrigo I. Espinosa Cuevas, Coordinador Regional Mints, y el Seminario En Prisión en Chile, explico que el Seminario en Prisión (SEP) inició clases en dos penales: la primera en el Penal Río Bueno: A 80 km de Valdivia, comenzó el primer grupo con 21 internos.

«Aunque algunos han sido trasladados y nuevos programas interfieren con la asistencia, se gestiona el cambio de horario para los sábados en la tarde», informo Rodrigo Espinosa.

El segundo, en el Penal Llancahue (Valdivia) donde se retomaron las clases en el penal considerado de alta complejidad, en este se autorizó a 54 internos para continuar estudios, de más de 150 interesados. Se espera certificar al primer grupo en octubre de este año 2025.

Visión de Futuro La meta para el segundo semestre es lograr autorización para iniciar programas en Osorno y Puerto Montt, ampliando la cobertura teológica en el sistema penitenciario. Las gestiones incluyen reuniones con la Capellanía Nacional y autoridades penitenciarias.

Compromiso Espiritual y Académico El coordinador regional, Lic. Rodrigo Espinosa, junto a su esposa (quien asume la secretaría académica), solicitan oración por salud, recursos y colaboradores certificados en teología para continuar esta obra transformadora.

Una Labor desde Valdivia: Tierra de Ríos y Esperanza Desde la ciudad de los humedales y canales, se proyecta una formación que cruza muros físicos y espirituales. El seminario reafirma su vocación: capacitar a los santos para la obra del ministerio, aún en los lugares más difíciles.

 

Fuente:
Por Felix Caraballo

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba