Principal

La Iglesia Frente al Espejo de Israel. Un Llamado al Arrepentimiento

1 CORINTIOS 10:1-11 Porque no quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres todos estuvieron bajo la nube, y todos pasaron el mar; 2 y todos en Moisés fueron bautizados en la nube y en el mar, 3 y todos comieron el mismo alimento espiritual, 4 y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo. 5 Pero a muchos de ellos no se agradó Dios; por lo cual quedaron postrados en el desierto.6 Mas estas cosas sucedieron como ejemplos para nosotros, para que no codiciemos cosas malas, como ellos codiciaban. 7 Ni seáis idólatras, como algunos de ellos, según está escrito: Se sentó el pueblo a comer y a beber, y se levantó a jugar. 8 Ni forniquemos, como algunos de ellos fornicaron, y cayeron en un día veintitrés mil. 9 Ni tentemos al Señor, como también algunos de ellos le tentaron, y perecieron por las serpientes. 10 Ni murmuréis, como algunos de ellos murmuraron, y perecieron por el destructor. 11 Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos.

Este día continuamos estudiando las enseñanzas principales que encontramos para la iglesia actual en la primera carta a los Corintios.

CONTEXTO En el capítulo diez, Pablo se enfoca en la manera en que los cristianos deben entender su libertad y evitar a toda costa la idolatría en sus vidas, utilizando el ejemplo de Israel en el desierto como una advertencia.

VEAMOS CUALES SON LAS ENSEÑANZAS PARA LA IGLESIA ACTUAL QUE ENCONTRAMOS EN EL CAPÍTULO DIEZ:

I) LAS BENDICIONES RECIBIDAS SON UN LLAMADO A LA FIDELIDAD
(VS 1-5) Porque no quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres todos estuvieron bajo la nube, y todos pasaron el mar; 2 y todos en Moisés fueron bautizados en la nube y en el mar, 3 y todos comieron el mismo alimento espiritual, 4 y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo. 5 Pero a muchos de ellos no les agradó Dios; por lo cual quedaron postrados en el desierto.

Verdaderamente el pueblo de Israel experimentó las maravillas de Dios: Liberación,protección, provisión sobrenatural de alimento, bebida y de cada una de sus necesidades.

(Deuteronomio 29:5) Y yo os he traído cuarenta años en el desierto; vuestros vestidos no se han envejecido sobre vosotros, ni vuestro calzado se ha envejecido sobre vuestro pie.

Pero a pesar de haber experimentado el poder y las maravillas del Señor la mayoría de ellos NO ENTRÓ EN LA TIERRA PROMETIDA. ¿Por qué? Porque a pesar de todas las bendiciones, privilegios y maravillas que experimentaron ellos no fueron obedientes ni fieles, sino que fueron idólatras, murmuradores y rebeldes.

APLICACIÓN A LA IGLESIA ACTUAL:
Lo que ocurrió con el pueblo de Israel es un llamado para reconocer que no basta con solamente ser parte de una congregación, ser parte de un ministerio que le sirve al Señor o tener dones espirituales. LO QUE DIOS BUSCA EN NOSOTROS ES UNA FE VIVA, OBEDIENTE Y PERSEVERANTE.

Todos debemos comprender que las maravillas que Dios ha hecho en nosotros tienen que motivarnos a tener un corazón agradecido y comprometido con el Reino de Dios (Romanos 12:1) Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.

II) CUIDÉMONOS DE LOS CUATRO PECADOS QUE TRAJERON JUICIO SOBRE ISRAEL
(1 CORINTIOS 10:6-10) Mas estas cosas sucedieron como ejemplos para nosotros, para que no codiciemos cosas malas, como ellos codiciaron. 7 Ni seáis idólatras, como algunos de ellos, según está escrito: Se sentó el pueblo a comer y a beber, y se levantó a jugar 8 Ni forniquemos, como algunos de ellos fornicaron, y cayeron en un día veintitrés mil. 9 Ni tentemos al Señor, como también algunos de ellos le tentaron, y perecieron por las serpientes. 10 Ni murmuréis, como algunos de ellos murmuraron, y perecieron por el destructor. / (VS 14) Por tanto, amados míos, huid de la idolatría.

Pablo menciona en estos versículos CUATRO PECADOS PRINCIPALES DE ISRAEL: La idolatría, la inmoralidad, la tentación a Dios y la murmuración.

Estos cuatro pecados o actitudes provocaron la ira de Dios y el juicio sobre su pueblo.

APLICACIÓN A LA IGLESIA ACTUAL:
LA IDOLATRÍA: Pablo exhorta también a la iglesia actual a huir de la idolatría, no solo la de imágenes, sino también la idolatría moderna del placer, el dinero, el ego.

Como cristianos tenemos que huir de todo lo que pueda llegar a ocupar el lugar del Señor en nuestras vidas (Colosenses 3:5) Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría;

LA INMORALIDAD: Como iglesia tenemos que recordar que la santidad tiene que ser una característica de todo cristiano, es decir, apartarnos de todo tipo de inmoralidad, y no permitirla en nuestra vida

(1 Pedro 1:15-16) sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; 16 porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.

(1 Corintios 6:18) Huid de la fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre cometa, está fuera del cuerpo; mas el que fornica, contra su propio cuerpo peca.

TENTAR A DIOS: Israel se quejó del maná, dudó de Dios y pidió “Mejor comida” (Números 21:5-6).Y habló el pueblo contra Dios y contra Moisés: ¿Por qué nos hiciste subir de Egipto para que muramos en este desierto? Pues no hay pan ni agua, y nuestra alma tiene fastidio de este pan tan liviano. 6 Y Jehová envió entre el pueblo serpientes ardientes, que mordían al pueblo; y murió mucho pueblo de Israel.

En la actualidad la iglesia tienta a Dios cuando:

Exige milagros, bendiciones o crecimiento sin arrepentimiento ni obediencia (Hechos 3:19) Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio,

Trata de manipular las promesas de Dios para obtener beneficios egoístas (1 Juan 5:14) Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye.

Su boca está llena de declaraciones de fe, pero su corazón está lleno de rebeldía y de desobediencia (Jeremías 12:2) Los plantaste, y echaron raíces; crecieron y dieron fruto; cercano estás tú en sus bocas, pero lejos de sus corazones.

Tentar a Dios es exigir algo sin estar dispuestos a caminar en Sus caminos, eso es tentar Su fidelidad. No podemos exigir bendición cuando vivimos en rebeldía.

LA MURMURACIÓN: (Filipenses 2:14-15) Haced todo sin murmuraciones y contiendas, 15 para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación maligna y perversa, en medio de la cual resplandecéis como luminares en el mundo;

El pecado de la murmuración, aunque muchas veces es visto como algo “ligero” o “sin importancia”, fue gravemente castigado por Dios en el Antiguo Testamento, es por eso que el apóstol Pablo nos lo advierte claramente en 1 Corintios 10:10:“Ni murmuréis, como algunos de ellos murmuraron, y perecieron por el destructor.”

La murmuración fue una de las razones por las cuales una generación entera de Israel murió en el desierto. Lo mismo puede ocurrir espiritualmente en la vida de los cristianos: Pueden quedarse estancados en el desierto de la escasez, del desánimo, de la esterilidad, por causa de la murmuración.

Tenemos que reconocer que nuestro Dios busca una iglesia que bendiga, que edifique, que corrija con amor, PERO QUE NO DESTRUYA CON SUS PALABRAS.

ALGUNAS FORMAS EN QUE LA MURMURACIÓN SE MANIFIESTA EN LA IGLESIA HOY.

Críticas destructivas al liderazgo espiritual establecido por nuestro Dios

Rechazo a las decisiones sin buscar entendimiento ni unidad.

Chismes disfrazados de preocupación espiritual

Hablar de otros en su ausencia, sin buscar su edificación.

Descontento constante con las decisiones del liderazgo de la iglesia

Personas que siempre ven lo malo y que no aportan soluciones, solo se quejan.

Grupos que se forman en la sombra para “analizar” las decisiones de la iglesia.

(Judas 1:16) Estos son murmuradores, querellosos, que andan según sus propios deseos, cuya boca habla cosas infladas, adulando a las personas para sacar provecho.

Fuente:
PASTOR OSCAR FLORES d EL SALVADOR

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba