Internacionales

John MacArthur (1939-2025): Predicador de la Palabra

El pastor John MacArthur partió el lunes 14 de julio a la presencia del Señor, luego de un tiempo de estar bastante aquejado por su salud. Se había sometido a tres cirugías en el último año y en la última etapa sufrió de un cuadro respiratorio complejo.

La noticia nos causa una profunda tristeza, pero damos gracias a Dios por la vida y ejemplo del predicador, autor y maestro bíblico que alcanzó reconocimiento internacional por su fidelidad a Dios y Su Palabra.

En palabras del pastor y autor Miguel Núñez, de la Iglesia Bautista Internacional (en Santo Domingo, Rep. Dominicana): «John MacArthur es una de esas voces que Dios levanta una vez por siglo para generar un impacto duradero, trascendiendo generaciones y culturas, con el propósito de defender Su verdad y exaltar Su honor».

Un ministerio longevo
John MacArthur nació el 19 de junio de 1939 en Los Ángeles, California, Estados Unidos. Hijo del pastor bautista Jack MacArthur, creció en un hogar comprometido con la fe cristiana. Estudió en Bob Jones University y posteriormente se graduó en Talbot Theological Seminary, donde recibió su formación teológica reformada y centrada en la predicación expositiva.

MacArthur fue pastor y maestro principal de Grace Community Church (Iglesia Comunidad de la Gracia) en Sun Valley, California desde 1969. Desde ese púlpito enseñó fielmente la Biblia por más de cinco décadas. También lideró la fundación de The Master’s Seminary en 1986, donde ejerció como presidente hasta 2019. Esta institución educativa está dedicada a la formación teológica fiel a las Escrituras. John MacArthur ha escrito más de 150 libros y entre los más influyentes destacan El evangelio según Jesucristo, Doce hombres comunes y corrientes y la Biblia de Estudio MacArthur, que ha sido traducida a múltiples idiomas, incluido el español.

Su ministerio se expandió globalmente en gran medida gracias al programa de radio Grace to You (Gracia a vosotros), fundado en 1977, que ha llevado sus enseñanzas a millones de oyentes en inglés y español.

A pesar de ser señalado en algunos puntos como fundamentalista y ultraconservador por sus críticos, John MacArthur se mantuvo por décadas como una figura influyente dentro del cristianismo evangélico y reformado, siendo reconocido por su integridad teológica, firmeza doctrinal y dedicación inquebrantable a enfatizar y preservar la autoridad de la Palabra de Dios.

Un ejemplo de predicación
El pastor MacArthur ha sido reconocido mundialmente por su compromiso con el estilo de predicación expositiva «verso a verso» de las Escrituras, que lo llevó a completar todo el Nuevo Testamento en 2011, luego de 42 años de predicación. Esta centralidad de la predicación es uno de los legados más importantes de su ministerio en el mundo y, en especial, América latina.

El pastor y autor Sugel Michelén, de la Iglesia Bíblica del Señor Jesucristo (Santo Domingo, Rep. Dominicana) recuerda algo que se ha repetido incontables veces a lo largo del mundo hispano:

En el año 1980, en la providencia del Señor tuvimos la oportunidad de escuchar por primera vez a un predicador que, hasta ese momento, nos era completamente desconocido: John MacArthur. En ese momento no estábamos apercibidos de que estábamos recibiendo una influencia que moldearía profundamente nuestra manera de proclamar la Palabra de Dios. Nuestra iglesia había celebrado su primer servicio de adoración apenas dos años antes. Desde entonces, la predicación expositiva consecutiva se convirtió en el alimento regular de nuestra iglesia hasta el día de hoy.

John MacArthur no solo nos enseñó un estilo de predicación fiel y centrado en el texto; nos transmitió también una profunda pasión por el evangelio de la gloria de Jesucristo, revelado en toda la Escritura.

También el pastor y autor Samuel Masters, quien sirve desde hace décadas en Argentina y es rector del Seminario Bíblico William Carey, resalta la influencia del estilo expositivo de MacArthur en su vida:

Entré a estudiar en un instituto bíblico de línea fundamentalista en 1981, cuando tenía diecinueve años. Por ese tiempo, un amigo me compartió un cassette de John MacArthur. Cuesta creerlo hoy, pero en ese instituto estaba prohibido tener grabaciones de MacArthur. Hasta entonces, yo nunca había escuchado un mensaje expositivo como los suyos; de hecho, ni siquiera sabía que existía la predicación expositiva. Escuchar su predicación fue toda una revelación para mí, y todavía recuerdo el gozo que sentí al descubrir que era posible pastorear una iglesia de esa manera. Aquel cassette transformó mi ministerio antes de que siquiera comenzara.

Historias como estas son comunes en la iglesia en el mundo hispano, por lo cual alabamos a Dios. En palabras de Josué Ortiz, pastor en la Iglesia Gracia Abundante (Ciudad de México) y graduado de The Master’s Seminary:

Su legado no es haber sido un gran orador, sino un predicador fiel de la Palabra de Dios. Para MacArthur, todo gira alrededor de la Palabra. No había nada más importante para él que explicar el texto bíblico, todo lo demás pasaba a segundo plano. Siempre exhortaba a los pastores: «Preocúpate por la profundidad de la predicación y deja que Dios se ocupe de la anchura de su iglesia».

Sin lugar a dudas, su vida íntegra y consistente a lo largo de cinco décadas lo convirtieron en un instrumento en las manos de Dios para producir un despertar por la sana doctrina en nuestros días.

Un legado que perdura
La influencia de John MacArthur también se extiende a una nueva generación de líderes y pastores en el mundo hispano. Emanuel Elizondo, quien sirve como pastor en la Iglesia Vida Nueva (Monterrey, México) y también es graduado de The Master’s Seminary, reflexiona así en la influencia de MacArthur en su propia vida y ministerio:

Dios usó al pastor John para despertar en mí una pasión por el evangelio sin adulterar, la predicación expositiva y la defensa valiente de la verdad bíblica. Sus comentarios, libros, y sobre todo sus sermones han sido de tremenda influencia y bendición en mi vida. Oro que Dios levante más hombres con la misma pasión por la piedad y la proclamación de Cristo.

Por su parte, Josué Barrios —Director Editorial de Coalición por el Evangelio y autor—, comenta:

John MacArthur es sencillamente el líder más influyente para el despertar a la predicación expositiva y la teología reformada en la iglesia en el mundo hispano. En la vida de cada colaborador en Coalición y detrás de cada uno de ellos es innegable el impacto en algún grado del ministerio de MacArthur. Al igual que todos ellos, puedo decir que mi vida no sería lo mismo sin cómo Dios usó a MacArthur en momentos clave de mi caminar con el Señor y a mi alrededor.

Su precisión doctrinal y bíblica, sus décadas de integridad y su valentía para defender lo que Él atesoró como verdadero son un ejemplo a seguir para muchos de nosotros. Él entendía que si la verdad no importa, entonces nada importa. Esta es una lección que debemos atesorar siempre. Quiera el Señor levantar a más hombres como MacArthur y ayudarnos a seguir su ejemplo de amor por la Palabra.

Mirando hacia adelante, hacia el legado de MacArthur, Miguel Núñez reflexiona:

Su vida de integridad, su conocimiento y coraje para defender la Palabra, su precisión y claridad al hablar y su discernimiento de los tiempos que estamos viviendo hicieron de Él un personaje singular. Es indudable que Dios ha hecho esto, pero es bueno reconocer la obra de Dios en y a través de los hombres que Él levanta. La producción literaria de John MacArthur fue extraordinaria como maestro, teólogo, pastor de una iglesia local y como pastor de pastores. Fui profundamente impactado por su vida en todo el sentido de la palabra.

Me cuidé de decir muchas de estas cosas estando él entre nosotros para no ser malinterpretado. Pero ahora, en su ausencia, creo que es íntegro dar honor a quien lo merece. Aunque ya el pastor MacArthur no esté con nosotros, su impacto será sentido por múltiples generaciones si el Señor no viene antes. Pronto nos veremos en gloria, según el Señor cuenta los años.

Sugel Michelén se suma al agradecimiento a Dios por su vida, ministerio e impacto que continuará:

Su legado perdurará en nuestras mentes, en nuestros púlpitos y en nuestros corazones… hasta que Cristo vuelva o nos llame a Su presencia. Damos muchas gracias al Señor por la vida y el ministerio del pastor MacArthur y el ejemplo que inspiró la vida de millones alrededor del mundo, por su fidelidad al texto bíblico y, sobre todas las cosas, su anhelo de dar a conocer a Cristo y este crucificado, para Su gloria en la salvación y edificación de muchos.

En Coalición por Evangelio hacemos eco de todas estas palabras. Damos gracias a Dios por John MacArthur, predicador de la Palabra del Señor que nos redimió.

Fuente: TGC

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba