Principal

El Reino Eterno que Abarca Todas las Generaciones. Que Permanece en Cada Siglo y en Cada Corazón

Salmos 145:13 Tu reino es el reino de todos los siglos, Y tu señorío en todas las generaciones

Este día vamos a reflexionar sobre las generaciones actuales tanto de padres como de adolescentes, es decir, esta generación de padres MILLENNIALS que están guiando a una generación de adolescentes llamada GENERACIÓN Z.

Pero para que podamos comprender mejor el tema definamos HABLEMOS PRIMERAMENTE DE LOS PADRES MILLENNIALS, es decir que son las personas que nacieron entre 1981 y 1996 y que en la actualidad tienen entre 29 y 44 años de edad.

Los Millennials son padres y madres de familia que tienen modelos de crianza diferentes, menos rígidos, no enfocados en el castigo físico, más enfocado en el diálogo pero también TIENEN ALGUNAS DEBILIDADES EN CUANTO A LA CRIANZA DE ADOLESCENTES:

I) DEBILIDADES FRECUENTES EN LA CRIANZA DE ADOLESCENTES POR PADRES MILLENNIALS CRISTIANOS
EXCESO DE PERMISIVIDAD: Buscan que sus hijos se sientan escuchados y comprendidos, pero priorizan la amistad sobre la autoridad.

Y esto puede producir adolescentes con dificultad para respetar normas y límites (Proverbios 22:28) No traspases los linderos antiguos Que pusieron tus padres.

DEPENDENCIA EXCESIVA DE LA TECNOLOGÍA: Muchos padres Millennials confían en apps, redes sociales o recursos digitales para la educación, entretenimiento y corrección de sus hijos.

Esto puede producir una desconexión emocional y espiritual con los hijos adolescentes, pues la palabra de Dios nos declara que la mejor instrucción es directa entre los padres y sus hijos (Proverbios 22:6) instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.

TEMEN SER PERCIBIDOS COMO “AUTORITARIOS” O “PADRES RÍGIDOS”: Priorizan emociones positivas y bienestar sobre la formación del carácter y obediencia a la disciplina de casa.

Esto hace que muchas veces dejen de corregir con firmeza cuando el adolescente lo necesita (Proverbios 29:17) Corrige a tu hijo, y te dará descanso, Y dará alegría a tu alma.

TIENEN DIFICULTAD PARA TRANSMITIR LA ENSEÑANZA ESPIRITUAL: Muchos padres Millennials son nuevos en la fe y no practican disciplinas espirituales como la lectura bíblica diaria, congregarse con constancia, la oración personal y en familia.

Esto puede producir en los hijos una vida cristiana RELIGIOSA sin llegar a tener una verdadera relación con Dios a nivel personal (Hechos 17:22-23) Entonces Pablo, puesto en pie en medio del Areópago, dijo: Varones atenienses, en todo observo que sois muy religiosos; 23 porque pasando y mirando vuestros santuarios, hallé también un altar en el cual estaba esta inscripción: AL DIOS NO CONOCIDO. Al que vosotros adoráis, pues, sin conocerle, es a quien yo os anuncio.

Ahora que hemos identificado algunas de las fortalezas y debilidades de los padres Millennials en la crianza de sus hijos, ES NECESARIO MIRAR DE CERCA CÓMO SE MANIFIESTA LA REBELDÍA EN LOS ADOLESCENTES GENERACIÓN Z,

II) HABLEMOS AHORA DE LOS ADOLESCENTES DE LA GENERACIÓN Z Y SU REBELDÍA:
La Generación Z es decir, los nacidos entre 1997 y 2012, son una generación que ha crecido en un mundo hiperconectado, acelerado y emocionalmente inestable.

LA REBELDÍA EN LA GENERACIÓN Z no siempre es gritar, desobedecer o desafiar abiertamente,como antes, sino que tiene formas aún más sutiles de rebeldía.

REBELDÍA SILENCIOSA O PASIVA; A diferencia de la rebeldía agresiva del pasado, muchos adolescentes de hoy no discuten, SIMPLEMENTE SE DESCONECTAN.

GUARDAN SILENCIO, se encierran en su habitación, en su mundo digital, es decir, no responden con palabras, sino con indiferencia o apatía.

Esta es una rebeldía del corazón, que no confronta, sino que ENFRENTA A SUS PADRES CON INDIFERENCIA (Isaías 57:17) Por la iniquidad de su codicia me enojé, y le herí, escondí mi rostro y me indigné; y él siguió rebelde por el camino de su corazón.

REBELDÍA DIGITAL; El teléfono y las redes sociales son hoy el nuevo “territorio de independencia”.

ESTA REBELDÍA SE MANIFIESTA EN:
Ocultar lo que hacen en redes, es decir, llegan a bloquear a sus padres de sus redes sociales para no sentirse vigilados.

En sus “Vida virtual” adoptan ideologías contrarias a los valores familiares o bíblicos.

Llegan a vivir una doble vida: una en casa y otra en línea.

Esta forma de rebeldía es peligrosa porque puede conducir al aislamiento, o una confusión moral y espiritual (Salmo 106:35-36) Antes se mezclaron con las naciones, Y aprendieron sus obras, 36 Y sirvieron a sus ídolos, Los cuales fueron causa de su ruina.

REBELDÍA IDEOLÓGICA: Tenemos que comprender que los adolescentes de la Generación Z ha sido muy influenciados por movimientos que promueven:

El relativismo moral (“no hay verdad absoluta”).

La autonomía total (“yo decido quién soy y qué creo”).

Un rechazo de la autoridad bíblica o eclesiástica.

Muchos adolescentes, adoptan ideas contrarias a la fe cristiana, realmente no por maldad o porque crean en ellas , sino porque primeramente QUIEREN LLEVAR LA CONTRARIA A SUS PADRES y a sus creencias, segundo, porque NO TIENEN UNA BASE SÓLIDA ESPIRITUAL Y DE VALORES CRISTIANOS.

REBELDÍA COMO REFLEJO DEL DOLOR INTERIOR: Como padres tenemos que saber que detrás de la rebeldía de los adolescentes de la generación Z pueden haber heridas emocionales profundas: ausencia de uno de los padres, comparaciones, burlas, baja autoestima, ansiedad o depresión.

Y ese dolor guardado se convierte en resistencia, desinterés o rechazo a los padres, a la familia, a la escuela y a la iglesia (Salmos 109:22) Porque yo estoy afligido y necesitado, Y mi corazón está herido dentro de mí.

III) CONSEJOS PRÁCTICOS PARA PADRES MILLENNIALS PARA GUIAR A SUS HIJOS DURANTE LA ADOLESCENCIA
Después de analizar las debilidades de los padres Millennials y las formas de rebeldía de la Generación Z, es necesario RECIBIR CONSEJOS PARA ACOMPAÑAR, CORREGIR Y FORTALECER A LOS ADOLESCENTES, sin caer en permisividad ni en autoritarismo, sino guiados por la Palabra de Dios.

FORTALECE TU LIDERAZGO CON AMOR Y LÍMITES CLAROS: Establece normas en casa explicando el “por qué” detrás de cada regla.

La disciplina bíblica combina AMOR Y CORRECCIÓN (Hebreos 12:6) Porque el Señor al que ama, disciplina, Y azota a todo el que recibe por hijo.

CONÉCTATE EMOCIONALMENTE CON TUS HIJOS ADOLESCENTES: Dedica tiempo de calidad a tus hijos, escucha sin juzgar, comprende sus emociones y acompaña en sus dificultades.

ORAR JUNTOS GENERA VÍNCULOS FUERTES que previenen la rebeldía destructiva (Salmo 34:18) Cercano está Jehová a los quebrantados de corazón; Y salva a los contritos de espíritu.

GUÍA CON EJEMPLO Y VIDA ESPIRITUAL COHERENTE: no basta con hablar, hay que MOSTRAR CON ACCIONES la fe práctica: Congregarse con constancia, oración, lectura bíblica y testimonio cristiano diario.

Esto ayuda a que el adolescente tenga UN EJEMPLO DE FE VERDADERA NO UN CRISTIANISMO FINGIDO (2 Timoteo 1:5) trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también.

LA TECNOLOGÍA Y LA VIRTUALIDAD DEBE TENER LÍMITES Y ACOMPAÑAMIENTO: Los padres de adolescentes no deben prohibir el uso de la tecnología, pero sí deben supervisar, guiar y dialogar sobre su uso.

Los adolescentes deben saber y comprender que Dios está presente de manera real y presencial aun en el mundo virtual, por eso, nada de lo que hacemos en el mundo virtual queda en oculto (Proverbios 15:3) Los ojos de Jehová están en todo lugar, Mirando a los malos y a los buenos.

CONCLUSIÓN: Criar adolescentes en la actualidad es un desafío único, especialmente para los padres Millennials que guían a la generación Z. Sin embargo, la Palabra de Dios nos recuerda que la disciplina, el amor, el ejemplo y la conexión emocional son claves para formar jóvenes con carácter y fe sólida. No se trata de imponer reglas por autoridad, sino de guiar con límites claros, acompañamiento espiritual y un ejemplo de vida cristiana coherente, para que la rebeldía de los adolescentes no sea un muro de distancia, sino una oportunidad para fortalecer la relación familiar y espiritual. Dios está presente en cada etapa, incluso en los momentos de rebeldía y desconexión, y Él puede transformar corazones cuando los padres actúan con sabiduría y gracia.

Fuente:
PASTOR OSCAR FLORES | EL SALVADOR

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba