![](https://tabernaculoprensadedios.com/web/wp-content/uploads/2025/02/4db2b493-cbfb-4bb4-8ae8-9f228c2cbaf4.avif)
MATEO 9:35-36 Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo. 36 Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastordf
Hoy continuamos con nuestra serie sobre los SIETE HÁBITOS DE UN CRISTIANO CONSAGRADO, y en esta ocasión estudiaremos un hábito fundamental en la vida de todo cristiano: EL EVANGELISMO.
Como cristianos, estamos llamados a compartir el mensaje de salvación con el mundo, es decir que más que solamente un hábito que debemos desarrollar es una responsabilidad que nuestro Dios nos ha encomendado a cada uno de nosotros, es una responsabilidad verdaderamente de vida o muerte (Ezequiel 3:17-19) Hijo de hombre, yo te he puesto por atalaya a la casa de Israel; oirás, pues, tú la palabra de mi boca, y los amonestarás de mi parte. 18 Cuando yo dijere al impío: De cierto morirás; y tú no le amonestares ni le hablares, para que el impío sea apercibido de su mal camino a fin de que viva, el impío morirá por su maldad, pero su sangre demandaré de tu mano. 19 Pero si tú amonestas al impío, y él no se convirtiere de su impiedad y de su mal camino, él morirá por su maldad, pero tú habrás librado tu alma.
La función del atalaya era avisar al pueblo sobre un peligro que venía para que el pueblo se preparara y no muriera; esa es en la actualidad la función de la iglesia en este mundo, y cuando hablamos de iglesia no referimos a cada uno de nosotros que tenemos la responsabilidad de presentarle a otros el plan de la salvación
Pero es muy importante que comprendamos primeramente ¿QUÉ ES EVANGELIZAR?
EL EVANGELISMO ES LLEVAR EL MENSAJE ESPERANZA de Cristo a los corazones cansados y quebrantados, anunciando que hay esperanza en Jesús, que Él es el camino, la verdad y la vida
EL EVANGELISMO ES LLEVAR ESTE MENSAJE DE SALVACIÓN para que las personas sean libres del pecado y de la condenación eterna, guiándolas al arrepentimiento y a la fe en Cristo.
EL EVANGELISMO ES SER LUZ Y ESPERANZA en medio del sufrimiento y la oscuridad, no es solo predicar un mensaje, sino vivirlo con amor, compasión y testimonio, reflejando la gracia de Dios a quienes más la necesitan.
Verdaderamente para llevar ese mensaje de esperanza y salvación pueden haber muchas formas y muchos métodos, pero ¿CUÁL ES EL MEJOR MODELO PARA EVANGELIZAR? Sin duda, el mejor ejemplo lo encontramos en nuestro Señor Jesucristo.
Verdaderamente existen muy buenos métodos de evangelismo pero el mejor modelo que podemos seguir es el modelo de nuestro Señor Jesús pues él es el evangelio mismo encarnado, él representa las buenas nuevas de Dios para el hombre, él es Dios con nosotros.
Tenemos que comprender primeramente que la misión de Jesús en este mundo era evangelistica “BUSCAR Y SALVAR LO QUE SE HABÍA PERDIDO” (Lucas 19:10) Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.
Y cada uno de nosotros estamos llamados a continuar esa misión que nuestro Señor Jesucristo comenzó y que los apóstoles continuaron, EL SEÑOR NOS HA LLAMADO PARA SER OBREROS DE SU MIES (Lucas 10:2) Y les decía: La mies a la verdad es mucha, mas los obreros pocos; por tanto, rogad al Señor de la mies que envíe obreros a su mies.
MIES: Cosecha o tiempo de la cosecha del grano maduro.
REFLEXIONEMOS ESTA NOCHE COMO ES EL MODELO DE EVANGELISMO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO
I) UN MODELO BASADO EN EL AMOR A LAS PERSONAS
(MATEO 9:36) Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor.
Nuestro Señor Jesucristo fue enviado por el Padre Celestial motivado por amor y el mismo amo a las personas y tuvo compasión de ellas por eso les predicaba y por eso hacía milagros en las vidas de esas personas.
Lastimosamente hoy en día muchas de las obras evangelísticas se realizan ya no por amor a las personas SINO POR AMOR A LOS NÚMEROS, POR AMOR A LAS ESTADÍSTICAS, Y POR AMOR AL RECONOCIMIENTO HUMANO nos gusta SER ADMIRADOS por las cifras grandes de personas convertidas a Cristo pero no nos motiva el amor por los perdidos.
La iglesia de Cristo tiene que MOSTRAR EL AMOR por las personas predicándoles el evangelio (Juan 13:34) Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros.
II) EL MODELO DE JESUS ES TOMAR LA INICIATIVA PARA PREDICAR, BUSCANDO NOSOTROS LA OPORTUNIDAD
(JUAN 4:3-8) salió de Judea, y se fue otra vez a Galilea. 4 Y le era necesario pasar por Samaria. 5 Vino, pues, a una ciudad de Samaria llamada Sicar, junto a la heredad que Jacob dio a su hijo José. 6 Y estaba allí el pozo de Jacob. Entonces Jesús, cansado del camino, se sentó así junto al pozo. Era como la hora sexta. 7 Vino una mujer de Samaria a sacar agua; y Jesús le dijo: Dame de beber. 8 Pues sus discípulos habían ido a la ciudad a comprar de comer.
Reflexionemos: ¿Cuántas veces alguien se nos ha acercado para decirnos que se siente preocupado por su destino eterno? ¿Cuántas veces alguien nos ha preguntado cómo puedo ser salvo? Seguramente nunca o muy pocas veces.
Eso significa que no podemos esperar que las personas tomen la iniciativa para buscar a Jesús, quizás muchos de nosotros aún estaríamos viviendo en condenación si las personas hubieran esperado a que nosotros buscáramos la salvación, NOSOTROS TENEMOS QUE TOMAR LA INICIATIVA, BUSCAR LA OPORTUNIDAD.
Jesús hizo un viaje a Galilea y pasó por Samaria porque le era necesario, él tenía que predicar el evangelio de salvación a una mujer que era considerada muy pecadora en su ciudad (Juan 4:16-18) Jesús le dijo: Ve, llama a tu marido, y ven acá. 17 Respondió la mujer y dijo: No tengo marido. Jesús le dijo: Bien has dicho: No tengo marido; 18 porque cinco maridos has tenido, y el que ahora tienes no es tu marido; esto has dicho con verdad.
Jesús no espero que ella lo buscara, él no espero que ella hablara con él, sino que él le habló primero, el busco la oportunidad para salvarla (vs 7) Vino una mujer de Samaria a sacar agua; y Jesús le dijo: Dame de beber.
Nosotros debemos seguir ese ejemplo, tenemos que buscar la oportunidad para hablar de Cristo, tenemos que tomar la iniciativa para hablar del plan de salvación, tenemos que tomar la iniciativa para presentar a Cristo como el único y suficiente Salvador.
Es por eso que podemos decir que hay UNA PALABRA DE DOS LETRAS QUE PUEDE CAMBIAR AL MUNDO (Marcos 16:15) Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Y esa palabra es IR, tenemos que IR y predicar, tenemos que IR y compartir con otros el mensaje de salvación, tenemos que IR y llevar el mensaje de esperanza por medio de Jesucristo.
“El evangelio no fue dado para ser guardado, sino para ser compartido: ¡VE Y PREDICA!”
III) EL MODELO DE EVANGELISMO DE JESUS ES SIN PREJUICIOS MORALES NI RELIGIOSOS
(JUAN 4:9-10) La mujer samaritana le dijo: ¿Cómo tú, siendo judío, me pides a mí de beber, que soy mujer samaritana? Porque judíos y samaritanos no se tratan entre sí. 10 Respondió Jesús y le dijo: Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva.
Entre judíos y samaritanos no habían buenas relaciones, los judíos consideraban impuros o contaminados a los samaritanos, no los consideraban parte del pueblo de Dios.
Los judíos usaban el decir que alguien era samaritano como una ofensa (Juan 8:48) Respondieron entonces los judíos, y le dijeron: ¿No decimos bien nosotros, que tú eres samaritano, y que tienes demonio?
Pero Jesús no tuvo ningún prejuicio para hablar con esa mujer samaritana, ni por su estilo de vida, igualmente nosotros no debemos de tener prejuicios ni por la religión o el estilo de vida de las personas, nosotros tenemos que hablarles no para juzgarles sino como lo hizo Jesús para que conozcan el DON DE DIOS, pues él quiere que TODOS sean salvos (1 Timoteo 2:4-5) el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad. 5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre,
IV) ES UN MODELO ENFOCADO PRIMERAMENTE EN LAS NECESIDADES EVIDENTES DE LAS PERSONAS PARA RESOLVER SU NECESIDAD FUNDAMENTAL
(MARCOS 10:51-52) Respondiendo Jesús, le dijo: ¿Qué quieres que te haga? Y el ciego le dijo: Maestro, que recobre la vista. 52 Y Jesús le dijo: Vete, tu fe te ha salvado. Y en seguida recobró la vista, y seguía a Jesús en el camino.
LA NECESIDAD FUNDAMENTAL DE TODA PERSONA ES LA SALVACIÓN pero la carta de presentación de Jesús eran sus milagros, y esos milagros iban enfocados en las necesidades evidentes de las personas: ceguera, lepra, parálisis, posesión demoníaca, locura, etc.
Pero esos milagros realizados para resolver las necesidades evidentes de las personas eran la manera de resolver la necesidad fundamental de las personas: SU SALVACIÓN.
Nosotros podemos llevar las buenas nuevas de salvación primeramente enfocándonos en las necesidades evidentes de las personas, orando por sus necesidades, y predicando el mensaje de esperanza y salvación por medio de Jesucristo.